SATISFACCION DE NECESIDADES: COMODIDAD, ECONOMIA, PRACTICIDAD, GUSTO AL CONSUMIDOR EN EMPAQUES
PERCEPCION HACIA EL PRODUCTO: CAMBIAR EL CONSUMO DE SALSAS EN SU PRESENTACION TRADICIONAL POR SACHETS OFRECIENDO DOSIFICACION E HIGIENE
ESTRATEGIAS DE PRECIO EMPA&PER
Metodología de fijación de precios
- Referenciamiento a la competencia: basada en investigación de mercados y análisis de la misma en cuanto a las empresas actuales.
- Cubrimiento de costos y fijación de márgenes de utilidad: se calculó los costos de producción por cada producto en cuanto a materias primas y empaques, además se estableció una rentabilidad que oscila entre el 35 y 45 % para poder negociar volúmenes de venta.
- Políticas de descuento: por volúmenes
*Condiciones de pago y cobro: contado a clientes pequeños y medianos con un descuento financiero. Para clientes grandes de acuerdo con la negociación establecida al inicio, que varia de 30 a 60 días.
*Políticas de motivación a vendedores: sueldo mínimo fijo, prestacional, con auxilio de transporte y comisiones. Se establecerán cuotas de ventas e incorporación de clientes nuevos mensuales, así como presupuestos mantenimiento de los ya existentes.
ESTRATEGIAS DE PROMOCION
- Venta Directa. 60%
- Promoción de ventas a clientes o vendedores
- Relaciones Publicas: con empresas que prestan servicios de diseño grafico, agencias de publicidad o fabricantes de materias primasAplicación de Marketing Tecnológico, mobile, viral y relacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario